¿Qué es la maderoterapia?
La maderoterapia es una técnica natural de origen oriental que sirve tanto para fines estéticos como de salud. Consiste en realizar un vigoroso masaje utilizando diversos instrumentos de madera de diferentes formas y tamaños.
La antigua técnica renació en Colombia, donde en los años 90 se desarrollaron herramientas y técnicas, sobre todo para obtener los mejores resultados en el campo de la estética corporal.
Los dispositivos tienen formas ergonómicas adaptadas a diferentes partes del cuerpo y cada uno tiene sus funciones y objetivos específicos. Dependiendo de la zona, también se pueden utilizar rodillos de diferentes formas y también existen herramientas más pequeñas para el rostro.
Las herramientas de madera utilizadas en este tipo de masaje tienen forma anatómica Ideal para redefinir el contorno corporal, reducir la celulitis y facilitar la pérdida de peso.

¿Cómo son los masajes maderoterapéuticos?
Esta terapia utiliza instrumentos de madera para aplicar una serie de movimientos repetitivos de presión específica en diferentes partes del cuerpo. Esta presión favorece la eliminación de líquidos y la descomposición del tejido adiposo y de las toxinas que pueda contener a través del sistema linfático.
Es por tanto una terapia que contribuye a la desintoxicación del organismo.
La indicación más común es la celulitis, ya que favorece la reducción de la curvatura desproporcionada y suaviza los hoyuelos de la piel de naranja.
Hay una variedad de herramientas que se pueden utilizar para el masaje. Algunos terapeutas de renombre incluso diseñan los suyos propios. Sin embargo, los más utilizados son los siguientes:
Rodillo liso. Se utiliza para amasar piernas y glúteos. Existen diferentes modelos que se adaptan al tipo de piel y al problema del paciente, sirve para activar el sistema circulatorio y linfático y facilita la eliminación de las células grasas. Existen diferentes tipos de patinetes que se seleccionan en función de la piel del paciente y de la obesidad presente.
Copa de Suecia. Se utiliza para tratar la obesidad localizada y modelar zonas como la cintura, los glúteos, los muslos o el abdomen.
mesa de modelado. Ayuda a descomponer las grasas y favorece la eliminación de toxinas. Se utiliza para modelar las zonas más sensibles de la piel del paciente.
Tipos de maderoterapia
Dependiendo de la zona y de los objetivos a conseguir, existen diferentes tipos de masajes en maderoterapia:
maderoterapia facial
La función principal de este masaje es tensar la piel, al mismo tiempo que mejora la circulación sanguínea. Es un tratamiento suave y cosmético.
maderoterapia corporal
- Masaje de drenaje linfático. Se utiliza después de una lesión grave o una cirugía para reducir síntomas como la hinchazón y el dolor. Estimula el flujo de líquido en los ganglios linfáticos y afloja las acumulaciones. Este tipo de masaje debe ser realizado por un fisioterapeuta especialmente formado.
- masaje de tejido profundo Esta terapia es una técnica de masaje que utiliza movimientos lentos y potentes para llegar a las capas más profundas de músculo y tejido conectivo. Este tipo de técnica puede resultar intensa debido a la presión que se aplica, pero el tratamiento es muy eficaz. También debe ser realizado por profesionales sanitarios cualificados.
- masaje del pecho. Además de levantar y tonificar, esta técnica más suave se utiliza principalmente para dar forma a los senos.
- Masaje anticelulítico. Este tipo de técnica se utiliza para eliminar grasa y líquido que se ha acumulado en diferentes zonas del cuerpo. Al activar la circulación sanguínea en las partes tratadas favorece la eliminación. Es un tratamiento natural, no invasivo y que da resultados en poco tiempo. Las sesiones suelen durar una hora.

Maderoterapia: beneficios de este tratamiento
La maderoterapia no es una técnica de relajación. Es un tratamiento físico con un efecto más o menos profundo, según la técnica y la indicación, que tiene como objetivo aumentar el bienestar general, tensar el contorno y decir adiós al exceso de grasa.
1. Reduce la celulitis y la retención de líquidos
El rodillo de madera estimula el sistema linfático del cuerpo y reduce la retención de líquidos acumulados en el tejido debido a fluctuaciones hormonales, poco ejercicio o alteración del flujo linfático.
Después de algunas sesiones de maderoterapia, los contornos de los muslos y los glúteos aparecen más suaves y la apariencia de la piel de naranja se puede reducir significativamente.
El masaje también puede ayudar a estirar y alargar los tejidos de la piel, haciendo que la piel luzca más tersa y suave.
2. Efecto desintoxicante
El sistema linfático, que recorre el cuerpo paralelo al sistema venoso, puede considerarse como una red de alcantarillas que recoge contaminantes y desechos . El masaje con instrumentos de madera puede actuar sobre este sistema y activarlo, lo que favorece los procesos naturales de desintoxicación del organismo.
Esto crea bienestar y fortalece el sistema inmunológico, que incluye el sistema linfático.
3. Piel suave y sonrosada
La terapia aumenta la producción de colágeno y elastina del cuerpo. Esto tensa la piel de los brazos, el abdomen o las piernas de forma natural y previene la formación de nueva celulitis.
Asimismo, la presión intensiva estimula la circulación sanguínea, lo que garantiza un cutis sano y radiante y una piel firme en las piernas y las nalgas.
4. Alivia la tensión muscular
Además de sus usos estéticos, la maderoterapia es muy útil para aliviar tensiones musculares, contracturas y dolores musculares o articulares.
Independientemente de si eres una persona muy activa, deportista o sedentaria, la maderoterapia también puede resultar muy eficaz y beneficiosa. Además, favorece la relajación muscular y alivia la tensión y el estrés, favoreciendo un mejor descanso y sueño.

Maderoterapia: antes y después (cuánto dura)
La maderoterapia es más eficaz si el tratamiento es periódico y regular, similar al masaje terapéutico tradicional. Se pueden recomendar hasta tres sesiones de una hora por semana durante tres o cuatro meses para apreciar los efectos.
Cuanto más consistente sea el tratamiento, más notable y duradero será el efecto. Sin embargo, los resultados que experimentas duran unos tres meses después de la última sesión.
Sesión de maderoterapia en casa.
Es posible realizar un sencillo autotratamiento de maderoterapia en casa. Todo lo que necesitas son las piezas de madera adecuadas y de 10 a 15 minutos de tu tiempo. Cómo funciona paso a paso:
- En primer lugar, frota un poco de aceite anticelulítico de coco, granada o abedul en la zona de piel que quieras masajear.
- Coge un rodillo de madera, colócalo sobre la zona afectada y, ejerciendo una suave presión, hazlo rodar o frota varias veces sobre la zona deseada del cuerpo.
- Puedes trabajar con un solo rodillo o alternarlos en diferentes partes del cuerpo como mejor te parezca. Es fundamental trabajar en la dirección del flujo linfático, por lo que los movimientos de balanceo se realizan siempre de abajo hacia arriba (hacia la parte superior del cuerpo, hacia el corazón).
- Para aumentar el efecto anticelulítico reafirmante se recomienda también una ducha de contraste después del tratamiento. También estimula el metabolismo y la circulación sanguínea y garantiza excelentes resultados.
Maderoterapia: contraindicaciones.
La maderoterapia es un tratamiento de masaje completamente natural y seguro si no se aplica presión con fuerza excesiva. Sin embargo, puede estar contraindicado si tienes algún problema de salud. En este caso, consulte primero a su médico. Por ejemplo, la maderoterapia y los masajes en general pueden estar contraindicados en algunos cánceres y algunas enfermedades circulatorias.
#ventajas #contraindicaciones